En este artículo veremos los principales pasos para tallar una cuchara, en cada sección encontraremos un enlace a un artículo más detallado sobre cada paso.
Existen diferentes formas de tallar una cuchara en madera, el método en el que se enfoca este Blog es la talla con madera verde y usando solo herramientas manuales.
VER: Tipos de Madera para Talla de Cucharas
Para tallar una cuchara partimos de una rama o parte de un tronco de madera cortada recientemente o que haya sido sellada y almacenada para no perder la humedad.
Antes de cortar los trozos hay que tener en cuenta la dirección de las fibras de la madera para prever la forma que tendrá. Este tema lo explico en profundidad en el artículo: Entendiendo la veta y la deformación de la madera
Puede aprovecharse la curvatura natural de las ramas para el diseño orgánico de la cuchara. De esta manera no se fuerza un diseño curvo sobre una estructura de fibras recta, lo cual provoca la exposición de fibras cortas y débiles. Este tema lo explico en profundidad en el artículo: El diseño y las fibras
Una vez hemos escogido el trozo de madera podemos dibujar el diseño sobre la madera para usar como guía.
Para el diseño de la cuchara podemos inspirarnos buscando imágenes en Google de «Wooden Spoon Design«
En este artículo podemos ver diferentes diseños de cucharas de los mejores talladores del mundo, según Robin Woon: http://www.robin-wood.co.uk/wood-craft-blog/2013/12/26/20-best-wooden-spoons-world/
Para más información sobre el tema del diseño pueden leer el artículo: Diseñando una cuchara de madera
Antes de empezar a cortar debemos tener en cuenta la premisa MÁS IMPORTANTE cuando tallamos cucharas: El sentido de las fibras. Solo entendiendo el sentido de las fibras aprenderemos a usar las herramientas correctamente. Puedes ver más sobre este tema en el artículo: A favor de la fibra: La dirección de corte
Una vez tenemos un diseño definido y una pieza de madera podemos empezar a quitar la mayor cantidad de material usando El Hacha.
PERO… ¡NO TENGO HACHA!
Qué pasa si no tenemos hacha? Si tenemos una rama o un tronco cómo podemos cortarlo para llegar a una forma definida antes de usar los cuchillos?
Para esto podríamos utilizar herramientas eléctricas como la caladora o una sierra de cinta pequeña. Si no tenemos en casa podemos ir a una carpintería local para que hagan el corte por nosotros.
PERO! no podemos olvidar la importancia del sentido de las fibras en el trozo de madera. Cuando mecanizamos la madera con herramientas eléctricas estas pueden cortar en cualquier dirección, a diferencia del hacha que se guía por las fibras y así garantizarnos que tendremos una pieza de madera con las fibras en la dirección correcta para tallar.
VER: Herramientas para la Talla de Cucharas – El Hacha
Dependiendo de nuestra destreza con el hacha podemos acercarnos más a la forma definitiva, de esta forma se reduce el tiempo de talla ya que los cuchillos de corte que se utilizarán en el siguiente paso no remueven mucho material.
Una vez hemos quitado tanta madera como nos es posible con el hacha podemos pasar a los cuchillos de talla.
Los cuchillos de talla esenciales son un cuchillo recto y un vaciador o cuchillo de gancho para hacer la cazoleta.
VER: Herramientas para la Talla de Cucharas – El Cuchillo
VER: Herramientas para la Talla de Cucharas – El Vaciador
En el siguiente vídeo podemos ver a , uno de los mejores talladoras de cucharas: Barnaby Alexander Carder, conocido como Barn The Spoon, tallar una cuchara en menos de una hora.
Barnaby tiene muchos de experiencia tallando cucharas y domina completamente las técnicas de corte así que por nuestra propia seguridad es importante no imitarlo si no tenemos experiencia.
Debemos tener en cuenta que las herramientas de talla pueden ser muy peligrosas y asegurarnos de que todas las técnicas de corte utilizadas sean movimientos restringidos por nuestras propias extremidades y nunca poner las manos o piernas en el sentido de los cortes.
VER: LEE ANTES DE TALLAR: Instrucciones de Seguridad
Ahora, a tallar!
Espero que disfruten todos los recursos de este Blog y poder ofrecerles cada vez más información sobre todo lo relacionado con la Talla de Cucharas, en Español.
Buenos días,
Estoy empezando en este bonito mundo de la talla de cucharas. Me admiro de la destreza del uso del hacha pero a la vez me llama la atención que no se use un guante de protección tipo cota de malla o similar. ¿Sería recomendable?. Lo estoy valorando.
Saludos.
Hola Mario.
Para mi es una elección personal el no usar guantes. Creo que quitan sensibilidad y no me permiten controlar bien los movimientos. Además creo que realmente no protegen, lo único que nos puede proteger es tomar todas las precauciones para sujetar correctamente la madera y la herramienta y hacer cada movimiento con plena conciencia y tranquilidad.